 |
| Mi madre. "Ella, con su gusto por la evocación de los tiempos idos y por su sensibilidad, tuvo mucho que ver con el hecho de que yo fuese escritor; ella costeó la edición de mi primer libro; ella había posibilitado que mi infancia y mi juventud fueran extremadamente felices" |
 |
| "...mi padre, alegre, complaciente, emprendedor, las manos en los bolsillos de la ancha gabardina, nos llevaba a mi hermano y a mí hasta los campos circundantes a Cúllar donde supervisaba la cosecha." |
 |
| Tía Meli guardaba en su memoria un arca sin fondo de sabiduría oral. Sus cuentos llenaron nuestra niñez; sus refranes y dicharachos toda nuestra vida.
|
El joven escritor Fernando de Villena.
Primera comunión en familia
 |
| Los primeros viajes. En Lisboa |
 |
| Con María Teresa, siempre. |
 |
| El joven escritor |
 |
| Con Antonio Romero Márquez y Pedro José Vizoso |
 |
| Con José Lupiáñez y Jacinto López Gorgé |
 |
| En Marruecos, con José Lupiáñez y Antonio Enrique |
 |
| Italia, esa vieja pasión |
 |
| Con José Lupiañez, Pedro Rodríguez Pacheco, Antonio Enrique y Vicente Sabido |
 |
| En Valencia, con Juan Manuel González, Antonio Rodríguez Jiménez, José Mª Siles y Ricardo Bellveser |
 |
| En el carmen del Alba con el novelista José Fernández Castro |
 |
| Con Gregorio Morales, Antonio Colinas y José Rienda |
 |
| Comida de fraternidad con José Rienda, Ángel Moyano, Juan J. León, Miguel Aparicio, Antonio Enrique y Enrique Morón. |
 |
| Noches felices en la tertulia de Pelín |
 |
| En Bogotá, con Jotamario Arbeláez, Mabel Mendoza y JUan Rivero |
 |
| En Bogotá, con Jorge Ariel Madrazo, Martha Gantier, Adriano González León y Jotamario Arbeláez |
 |
| En la India |
 |
| Los amigos de juventud son para siempre |
 |
| Los años de madurez |
 |
| En las puertas de Vejecía |
 |
| El poeta que fue |
 |
| Con mis hijos en Colonia del Sacramento (Uruguay) |
 |
María Teresa: vos o la muerte
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.